Ya en los antiguos escritos de prácticamente todas las culturas se hace hincapié en la importancia de mantener limpio el intestino realizándose tratamientos mediante enemas.
Cada día más y más, debido al estrés, los conservantes, colorantes, antioxidantes y un gran sin número de aditivos alimenticios, se hace más necesaria una buena higiene intestinal mediante hidroterapia de colon que, por desgracia, no nos enseñaron en la escuela o en casa.

Su necesidad resulta del hecho de que prácticamente no existe ya persona alguna con un intestino en perfectas condiciones. La mayoría de las personas padece desequilibrios intestinales, digestivos o de la flora bacteriana del intestino.
De ello resultan procesos digestivos deficientes, con formación de sustancias tóxicas y residuos. Esto provoca el autoenvenenamiento del cuerpo, la autointoxicación. Las consecuencias de ello son pérdida de vitalidad, cansancio, falta de concentración, agresividad y estados de ansiedad. Piel en malas condiciones, dolores de cabeza, intolerancias alimenticias, etc.
La muerte se esconde en el intestino, nos advierte un antiguo proverbio que en estos tiempos está sin duda más de moda que nunca. Un intestino sano debe, por tanto, ser el sustento de un cuerpo sano.
Una buena higiene intestinal elimina con eficacia las heces estancadas acumuladas y los productos de putrefacción de las paredes del intestino. Este proceso de depuración natural permite la eliminación de aquellos desequilibrios relacionados directa o indirectamente con el mal funcionamiento del intestino.
Una descripción histórica de la importancia de una buena higiene intestinal mediante hidroterapia de colon, puede leerse en el Evangelio de la Paz de los Esenios: «Buscad una calabaza con un zarcillo de la longitud de un hombre; extraed su pulpa y llenadla con agua del río, calentada por el sol. Colgadla del asta de un árbol y arrodillaos sobre el suelo, ante el ángel del agua, e introducid el extremo del zarcillo en vuestra parte posterior, para que el agua pueda fluir a través de vuestras vísceras. Dejad a continuación que el agua escape de vuestro cuerpo, de forma que puedan expulsarse de vuestro interior todas las sustancias impuras y hediondas de Satanás. Y veréis con vuestros ojos y oleréis con vuestras narices toda la podredumbre que ensucia el templo de vuestro cuerpo»
Vídeo de Youtube sobre la Hidroterapia de colon
Otro Vídeo de Youtube sobre la Hidroterapia de colon
¿Qué es la hidroterapia de colon?
Es un lavado intestinal profundo que se realiza con una moderna máquina con varios niveles de seguridad.

En el 90% de los casos es necesario y suficiente efectuar TRES sesiones de Hidroterapia de Colon con un intervalo entre cada una de 1 a 7 días, y una duración entre 45 y 60 minutos.
Hay otros casos, que deberán ser evaluados por un profesional, en los que se pueden llegar ha realizar muchas más sesiones, en todo caso éste pequeño porcentaje es solamente cuando existen dolencias crónico degenerativas.
Con la primera se eliminan los residuos del recto-sigma y la porción descendente del colon.
La segunda terapia limpia el ángulo esplénico y el colon transverso,
Es con la tercera sesión cuando se logra el efecto de higiene intestinal completa con el vaciamiento del ángulo hepático, ascendente y sobre todo el ciego, donde el cúmulo de detritus es mayor.
La aplicación de agua purificada mediante ozonización, contribuye a oxigenar y revitalizar el intestino, y ayuda a eliminar parásitos y toxinas.
El paciente permanece acostado en una camilla boca arriba y bajo la supervisión constante de un profesional durante toda la sesión y se le entrega un mando a distancia para que sea él quien decide cuando llena o vacía su intestino.
El llenado no debe ser molesto, y para eso la máquina dispone de limitadores de presión, caudal y temperatura que cortan el flujo de agua y accionan el vaciado rápido en caso de que alguna de estas variables pudiera estar por encima o por debajo del ideal.
La introducción de la cánula de doble vía se realiza en unos segundos y generalmente no genera molestia o dolor.
Beneficios de la Hidroterapia de colon
1) Vaciado de residuos
Al eliminar la mayor parte o la totalidad del contenido intestinal, se producen una serie de acontecimientos.
Parece evidente que esto conlleva una disminución del volumen total del colon, de modo que la compresión ejercida sobre los órganos vecinos desaparece o se atenúa.
Asimismo, disminuye la presión intraabdominal, lo que favorece el retorno venoso de las extremidades inferiores (celulitis, varices) y la zona pélvica (hemorroides) hacia el corazón.
También atenúa la presión sobre las caderas y, sobre todo, sobre la columna lumbar, lo que se refleja en sus articulaciones, con el efecto beneficioso que esto ejerce sobre toda su integridad.
Siempre que exista una patología relacionada con el tránsito intestinal, la hidroterapia de colon es esencial antes de iniciar cualquier tratamiento. Incluso, en muchas ocasiones, la hidroterapia de colon es suficiente para corregir casos de estreñimiento o diarrea sin recurrir a medidas farmacológicas.
- Efecto relajante sobre órganos superiores: hígado, corazón, pulmones…2) DesintoxicaciónDentro del intestino grueso se producen dos tipos de reacciones:Absorción y eliminación. Se absorben algunos fármacos, oligoelementos que perduran durante la digestión, sustancias aprovechables y, principalmente, agua.Las toxinas se eliminan mediante las reacciones metabólicas normales del organismo y otras se ingieren.El problema radica cuando esta relación se invierte y se produce la absorción de toxinas, tanto las mencionadas como las producidas por la putrefacción de los residuos, como resultado de su excesiva permanencia en el lumen intestinal. Sus efectos patológicos sobre todos los órganos y sistemas del organismo son conocidos.
__________________________________________________________________________________________
DESEQUILIBRIOS
Están sobre todo derivados de las dos acciones comentadas arriba, waste disposal and detoxification.
DESEQUILIBRIO INTESTINAL EN SÍ MISMO.

- Estreñimiento:
La Hidroterapia de colon es esencial aquí, como se describió anteriormente
- Diarreas:
Por la misma causa. Hemos de tener en cuenta que una de las etiologías de este cuadro puede ser debida a los tóxicos depositados en el colon, por lo que su eliminación acaba con el proceso. Incluso algunas diarreas infecciosas se ven favorecidas por la utilización de fórmulas medicamentosas y/u Ozono durante la sesión.
- Gases:
Eliminamos los gases producidos y la causa de su formación que son los residuos almacenados.
- Divertículos:
Recordamos que están formados por capas de mucosa, sin participación de la muscular, que la Hidroterapia nos ayuda a eliminar las partes de la mucosa que no se hallan correctamente, podemos suponer un efecto como de «Lijado» de los divertículos. El hecho es que se constata una mejoría en estos pacientes.
- Crohn Colitis:
En algunos casos la mejoría clínica es espectacular, con disminución inmediata de la frecuencia de deposiciones de los síntomas clínicos y aumento de peso y tono vital.
- Cólicos:
Los dolores agudos o crónicos de origen en intestino grueso responden muy bien a este tratamiento.
- Golostomías:
Tras una resección intestinal (neoplasia), el recto-sigma queda apartado del sistema de evacuación de residuos, pero permanecen otras funciones, en ese muñón. Así, la descamación de la mucosa Y las secreciones, pueden dar lugar a dos signos muy molestos:
-
Formaciones residuales que no siempre se pueden eliminar.
-
Tenesmo rectal con prurito.
La limpieza de esta zona nos permite aliviar al paciente.
DESEQUILIBRIOS DE LOS ÓRGANOS RELACIONADOS POR CONTIGÜIDAD
VEJIGA:
De gran ayuda en casos de tenesmo vesical, incontinencias, y otros
PRÓSTATA
Disminuye la presión sobre la misma y por tanto, sobre la uretra: mejoría funcional en prostatitis
SISTENIA GENITAL FEMENINO
Alivia dismenorreas, dispareunia y otros trastornos menstruales
RIÑONES – URÉTERES.
Contribuye a mantener una actividad normal Se consiguen incluso mejorías en algunos casos de insuficiencia renal.
HÍGADO – VESÍCULA:
Se comprueba el valor terapéutico de ha Hidroterapia de Colon en hepatopatías crónicas o agudas, tanto por la disminución de la presión intra-abdominal como por el efecto desintoxicante.
ACCIÓN SOBRE LA COLUMNA VERTEBRAL
La Hidroterapia de Colon, por su efecto descendente de la presión en abdomen, ejerce una labor de
relajación sobre las estructuras situadas retroperitonealmente, tanto riñones como sistema músculo-esquelético.
De esta manera, se ven liberados los músculos y ligamentos de la zona lumbar, lo que se traduce, en una mejoría de lumbalgias y lumbociáticas. Algunos autores hablan incluso de un efecto Curativo sobre hernias discales debido a esta acción. Gracias a la disposición de las articulaciones intervertebrales sabemos que cualquier alteración en una zona de columna, puede traducirse a distancia, ocasionando patología en otras zonas. (La columna vertebral es un todo armónico y modificable.
Por eso, cervicalgias y dorsalgias tienen a veces su origen en la zona lumbar y la Hidroterapia de Colon contribuye a su tratamiento de manera eficaz.
Citamos también como efecto beneficioso otro de los resultados a nivel general de la técnica: La mejoría clínica en las artrosis degenerativas también a nivel vertebral.
ACCIÓN SOBRE LA CIRCULACIÓN DE RETORNO
La sangre y la linfa, al encontrar menos obstáculos en el abdomen para su ascenso nos permiten mejorar una serie de cuadros, frecuentes sobre todo en mujeres, y más si son estreñidas.
VARICES
Si no son de gran tamaño pueden minimizarse.
PIERNAS HINCHADAS
Mejora la inflamación la frialdad y el color cianótico.
CELULITIS
Permite una mayor reabsorción del tejido subcutáneo.
-
Las últimas teorías sobre formación de celulitis invocan el mal estado de la piel como origen.
Dado el efecto espectacularmente benéfico de la Hidroterapia de Colon sobre ella, tenemos otro motivo más para explicar su acción positiva.
HEMORROIDES
Recordemos que son venas ingurgitadas por exceso de presión precisamente en esa zona.
ACCIÓN SOBRE ESTÓMAGO

Digestiones pesadas y lentas aerofagia, náuseas, son algunos síntomas que se ven favorecidos al efectuar una higiene intestinal mediante Hidroterapia de Colon.
ACCIÓN SOBRE LOS ÓRGANOS DEL TÓRAX
-
Corazón: La compresión sobre él puede ocasionar palpitaciones que desaparecen con la causa, (Eliminación de gases).
-
Pulmón: Además de la compresión, la eliminación de toxinas ayuda a la limpieza de la sangre y mejora la función de ventilación e intercambio
ACCIONES SOBRE LA PIEL
Debemos recordar aquí dos modos de actuación. Todos conocemos la directa relación existente entre funcionamiento intestinal y el estado de la piel y faneras, de suerte que un estado mantenido de diarreas, y sobre todo de estreñimiento da lugar a la aparición de manchas, sequedades, grietas y otras alteraciones. La Hidroterapia de Colon, al eliminar el contenido y las toxinas, actúa liberando dichos tejidos. Pero además, contribuye a mejorar la hidratación de la piel, consiguiendo mejorías en cuadros como estos:
-
Eczemas agudos o crónicos.
-
Manchas cutáneas.
-
Piel seca, áspera o descamativa.
-
Mejoría de las arrugas.
-
Blanqueo de las lesiones Psoriásicas. En combinación con oligoelementos y ácidos grasos esenciales, es un tratamiento de elección.
-
Mejora el estado del cuero cabelludo y por lo tanto de los cabellos.
-
Calma los pruritos y las urticarias, que cursan con toxinas intestinales en la mayoría de los casos.
-
Indispensable en el acné, antes de iniciar cualquier otro tratamiento.
ACCIÓN SOBRE EL ESTADO EMOTIVO Y MENTAL
La desintoxicación lograda cambia el carácter en muchas personas, haciendo que desaparezcan o mejoren alteraciones como
-
-
Ansiedad
-
Irritabilidad
-
Miedos
-
Estrés
-
Insomnio
-
ACCIÓN SOBRE CEFALEAS:
Volvemos a incidir sobre el efecto benéfico de la Hidroterapia de Colon en estos casos, debido a dos motivos:

- Por otra, la eliminación de toxinas hace que muchas cefaleas
- desaparezcan de raíz.
- Recordamos también su efecto relajante sobre la actividad emocional.
ACCIÓN SOBRE LA ESFERA O.R.L.
- Mareos y vértigos
Mejoran de manera evidente los debidos a patología de columna Pero también los originados en el oído interno ya que la Hidroterapia de Colon tiene un efecto descongestivo a este nivel.
- Rinitis y Sinusitis
Efecto reconocido por los propios pacientes que acuden al terapeuta por otros bien diferentes.
Permite también la eliminación del moco deglutido en esos enfermos, con la patología asociada que se produce.
-
Otitis.
Mayor periodo de remisión entre fases agudas.
ACCIÓN SOBRE SOBRECARGAS ALIMENTARIAS. OBESIDAD
Es evidente en el primer caso, y el tratamiento de elección en empachos.
Sobre la obesidad, además de eliminar materia fecal, disminuye el volumen de abdomen y piernas
– acción sobre circulación
– y permite aceptar al obeso los cambios alimenticios pertinentes, al mejorar su estado anímico el obeso encuentra más factible realizar una dieta equilibrada.
ACCIÓN SOBRE ALERGIAS
Se manifiesta en varios campos
- Piel:
Ya hemos visto que en el caso de urticarias y pruritos, se pueden observar en el visor de la máquina estructuras mucosas muy abundantes, y a veces restos alimenticios que pueden constituir el origen del proceso.
- Pulmón:
Reconocido también por los pacientes asmáticos.
- 0. R. L.:
Ya comentado el caso de rinitis alérgicas. Podemos argumentar como mecanismo de actuación, el efecto depurativo conseguido.
ACCIÓN SOBRE ARTROSIS. OSTEOPOROSIS
A la acción local sobre las articulaciones próximas a la zona, cadera columna, podemos añadir un efecto positivo sobre otras localizaciones.
En general, contribuimos a mejorar todos lo procesos degenerativos.
Recordaremos también su efecto positivo sobre la osteoporosis.
ACCIÓN SOBRE ESCLEROSIS EN PLACAS
Dentro de los factores múltiples que se invocan para explicar el origen de este mal, se encuentran los alimenticios Es sabido el benéfico resultado obtenido por el método de la Dra. Kousmine, utilizando proporciones precisas de grasas saturadas, aceites de pescado, ácido linoleico, vitaminas y oligoelementos. Pero antes de nada, es imprescindible una total y completa higiene intestinal, lo que conseguimos perfectamente mediante la Hidroterapia de Colon.
ACCIÓN SOBRE ASTENIAS
Los especialistas no saben muchas veces dónde clasificar un cuadro tan impreciso como este. Se puede investigar sobre astenias en hematología (anemias) psiquiatría, reumatología, etc. Pero lo cierto es que los pacientes notan un aumento del tono vital Y una mayor resistencia simplemente con este sistema
ACCIÓN SOBRE EL DEPORTE
Culturistas, ciclistas, y otros, han comprobado que el efecto depurativo de la Hidroterapia del Colon consigue varios resultados interesantes:
-
Aumento del tono vital. -
Mayor resistencia muscular a la fatiga.
-
Mejoría general en las articulaciones.
-
Entrenamiento favorecido.
-
Mejora el depósito de calcio en los huesos.
ACCIÓN SOBRE PROCESOS DEGENERATIVOS
Es de común conocimiento el hecho de que la muerte del organismo comienza en el intestino. Por ello es lógico comprobar cómo la Hidroterapia del Colon provoca un aumento de la capacidad mental y un rejuvenecimiento, generalizado, puesto que contribuye a ralentizar los procesos degenerativos, normales o acelerados.
UTILIZACIÓN ANTES DE EXPLORACIONES
La eliminación del contenido cólico (heces y gases) permite obtener mejores imágenes diagnósticas sea cual sea la técnica utilizada: Radiología, ecografía, tactos manuales, etc. y si se utilizan contrastes, el mejor modo de eliminarlos rápida y cómodamente es la limpieza colónica mediante Hidroterapia.
USO EN CIRUGÍA
Se aconseja antes de cualquier intervención, sobre todo en pelvis/abdomen, por razones obvias. Contribuye también a la eliminación rápida de anestesias.
USO EN MEDICINA PREVENTIVA
En algunos países se efectúa la Hidroterapia de Colon a los familiares de enfermos de cáncer de colon con este fin. Pero también previene casi la totalidad de los procesos degenerativos y otros diversos.
– Según lo visto hasta aquí, no es necesario entrar en mas detalles sobre los efectos preventivos de esta técnica.
Si os ha interesado, adelante, recomendadlo a vuestros pacientes y amigos, con la seguridad de que os quedarán muy agradecidos.
Historia de la Hidroterapia de colon
El papiro Ebers del antiguo Egipto, fechado en el año 3000 a.C. ya deja entrever la importancia de la limpieza de colon por vía rectal.
Igualmente, numerosas civilizaciones (Egipto, Mesopotamia, Grecia, China, India, Indios de América, Esenios,…) nos aportan las pruebas de que, en todos los tiempos, la limpieza del intestino grueso se ha preconizado como una simple medida de higiene, como acción terapéutica o incluso como procedimiento de purificación interior.
Hipócrates (460-377 a.C.) describió la manera de hacer lavados de colon e indicó qué tipos de plantas había que añadir en función del tipo de patología.
En la Edad Media, los médicos practicaban lavados con soluciones complejas cuyas fórmulas están recogidas en el «antidotarius magnus».
Ambrosio Paré (s. XVI) es el primero que describe minuciosamente la irrigación de
colon y la distingue del simple lavado.
Siglo XXl
En el Diccionario Médico Ilustrado Larousse de 1906 encontramos diferentes informaciones concernientes a la práctica de los lavados y de la hidroterapia de colon:
Los lavados (o clisteria):
Inyección de una cantidad variable de líquido en el ano con la ayuda de un depósito, de un irrigador, de una jeringa o de una pera; también se pueden emplear en el mismo extremo una ducha ascendente o hidroterapia; En fin, en ciertos casos, se introduce un tubo de caucho o una sonda con la suficiente profundidad (10 o 15 centímetros) en el intestino (enteroclisma), de manera que metemos el líquido lo más alto posible.
Modo de empleo:
-
Acostarse sobre el costado derecho o izquierdo según los autores, las piernas ligeramente dobladas.
-
Para relajar los músculos del vientre, respirar sin esfuerzo y evitar la tos; introducir la cánula untada en vaselina; algunas veces la introducción será difícil por la existencia de hemorroides o de una fisura que ocasione la contracción del esfínter anal; en este caso se utilizará paños calientes o un supositorio de cocaína; tumores de la próstata o de la matriz pueden también obstaculizar y deben ser evitados; si es necesario hacemos circular un poco de líquido que facilite la introducción.
Variedades:
La cantidad de agua puede ser de un litro (gran lavado), de medio litro (lavado entero), de un cuarto de litro (medio lavado) y de 125 gramos (pequeño lavado).
La temperatura es fría-templada (15 a 30ºC), templada (34 a 37ºC), caliente (39 a 45ºC) o muy caliente (45 a 55ºC).
El efecto local varía con esta temperatura:
-
Templada: el lavado no actúa más que por la cantidad y diluyendo las heces, su acción excitativa de las paredes intestinales es ligera y temporal, habituándose el intestino a la distensión;
-
Fría: produce la contracción del intestino y después la excreción de la bilis; puede por consiguiente ser hecha en pequeña cantidad;
-
Caliente: tiene en principio la misma acción, pero esta se atenúa rápidamente, de ahí la posibilidad de soportar lavados prolongados muy calientes.
Para el intestino a domicilio, se realiza tumbado con una cánula especial.Ducha ascendente intestinal
La cantidad de agua es de 2 a 8 litros a una temperatura y una presión que varían según los casos: fría ya presión bastante fuerte en los estreñidos, caliente y a baja presión en los diarreicos.
En las estaciones minerales, sobre todo Châtel-Guyon, Plombières, Vichy, se emplean fuentes sobre una cama que provista de un orificio que se comunica con un water closet. Un dispositivo permita al enfermo conocer la temperatura y la presión.
A principios del siglo XX, el médico nutricionista Kellog (U.S.A.) publica un artículo muy explícito acerca de la hidroterapia de colon, mientras que el Dr. Brosch (Alemania) pone a punto el “enterocleaner” o ”limpiador de intestino”, antepasado de los aparatos de hidroterapia actuales.
Desde entonces, tanto en los Estados Unidos como en Europa, los médicos demuestran que el intestino grueso puede ser la causa de numerosas patologías. de la hidroterapia de colon, mientras que el Dr. Brosch (Alemania) pone a punto el “enterocleaner” o ”limpiador de intestino”, antepasado de los aparatos de hidroterapia actuales.
de la hidroterapia de colon, mientras que el Dr. Brosch (Alemania) pone a punto el «enterocleaner» o «limpiador de intestino», antepasado de los aparatos de hidroterapia actuales.
En el año 1939, el Dr. Lagroua, especialista en enfermedades intestinales, perfecciona aparatos de ducha intestinal creados por dos profesores alemanes. Abrió un centro oficial de hidroterapia de colon en el hospital Beaujon-Clichy en París. Este servicio, destruido en segunda guerra mundial, ya no existe.
Irons, naturópata americano, especialista en problemas intestinales a contribuido notablemente al desarrollo de esta técnica en Estados Unidos. Murió a los 95 años. Durante 45años ha explicado en numerosos cursos y seminarios la importancia de la higiene intestinal y la manera de aliviar y solucionar los problemas intestinales, gracias a las numerosas sesiones de irrigación colónica referidas y renovadas frecuentes.
Actualmente, la hidroterapia de colon está aceptada pero no reconocida en los Estados Unidos y en Canadá así como en Suiza. Está reconocida en Inglaterra y Alemania y se practica en Bélgica, en Francia y en España sin estatus ni legislación precisa.
El Dr. Carton insistía en la eliminación y particularmente sobre el emuntorio intestinal que por la longitud y su anchura puede ser el sitio en el que se acumulen los desechos.
La Dra. Kousmine, médica Rusa que residió en Suiza, preconizaba en toda enfermedad grave, 21 días consecutivos de lavados a los que añadía una hidroterapia semanal, desde que conoció su existencia. Aconsejaba también limpiezas intestinales en toda persona sana, por higiene y prevención de enfermedades.
El Dr. E. Bach. En su libro La curación por las Flores, subraya la importancia de una buena higiene intestinal.
Objetivos de la Hidroterapia de colon y método de aplicación.
OBJETIVOS:
- ELIMINACIÓN DE RESIDUOS
Se consigue la evacuación de todos los sólidos que pueden encontrarse adheridos a la mucosa o retenidos en el interior, como pueden ser
- Fecalomas
- Semillas de frutas o vegetales
- Cuerpos extraños ingeridos: plásticos, metales,
- etc.
- ELIMINACIÓN DE GASES
Eliminación de gases que hace disminuir la distensión del intestino grueso, con lo que el paciente tendrá menos molestias.
- ELIMINACIÓN DE COLORANTES Y MUCOSA ALTERADA
Ello nos permite obtener una pared intestinal más limpia lo cual repercute positivamente en el funcionamiento del intestino.
MÉTODO
En el 90% de los casos es necesario y suficiente efectuar TRES sesiones de Hidroterapia de Colon.
Con la primera se eliminan los residuos del recto-sigma y la porción descendente del colon. un intervalo entre cada una de 1 a 7 días, y una duración entre 45 y 60 minutos.
La segunda terapia limpia el ángulo esplénico y el colon transverso,
Es con la tercera sesión que se logra el efecto de higiene intestinal completa con el vaciamiento del ángulo hepático, ascendente y sobre todo el ciego, donde el cúmulo de detritus es mayor.
- APLICACIÓN DE AGUA PURIFICADA MEDIANTE OZONIZACIÓN
Contribuye a oxigenar y revitalizar el intestino, y ayuda a eliminar parásitos y toxinas.
Bibliografía sobre la Hidroterapia de colon
Comprendiendo la necesidad de la Hidroterapia del Colon Por Dr. Medsker & Bekki Medsker Editado por: Medsker Publishing Co. 1997
Las toxinas, ¿cómo eliminarlas del organismo?.
Por Christopher Vassey
Limpieza de los tejidos a través de Intestino.
Por Dr. B. Jensen
Limpieza interior. Por Ramón Roselló
Síndrome del Colon irritable
Por Stephen Terrass
Editado por: Ediciones tutor S.A., Madrid 1996
El Tao de la salud el sexo y la larga vida
Por Daniel Reid
Editado por: Ediciones Urano.
Introducción a la terapia colónica
Por Dr. Manuel Gerardo Monasterio
Editado por: Ediciones Kier.
Hidroterapia de colon
Manfred A. Ullrich
Obelisco