SONOPUNTURA Y DIAPASONES | QUÉ ES Y PARA QUÉ SE UTILIZA
Lo primero veamos qué es un Diapasón. Seguro que has oído hablar alguna vez de estos utensilios que se usan para afinar instrumentos musicales: pues eso es un Diapasón. El Diapasón lo inventó un trompetista británico en 1711. La característica del Diapasón es que emite una nota musical pura que vibra a 440 hercios. Para usarlo se golpea de forma suave para que comience a vibrar, y se coloca en la caja de resonancia del instrumento a afinar, hasta que el instrumento vibra en concordancia.
En este sentido, la vibración del Diapasón se utiliza para que nuestro organismo vuelva a recuperar su frecuencia natural, por lo que se restablece la vibración armónica y, como resultado, se produce la curación. Si entendemos que cada célula de nuestro cuerpo contiene una carga electromagnética vibratoria, al igual que cualquier ser vivo de este planeta, comprenderemos que las vibraciones y el sonido nos influyen. Por lo que, usando dicho principio, se comprende mejor el uso de los Diapasones para restablecer nuestro equilibrio vibratorio.
Qué es la Sonopuntura
Podríamos definir la Sonopuntura como la acupuntura a través del sonido. Si en la acupuntura restablecemos el equilibrio de nuestro organismo mediante agujas, con la Sonopuntura sanamos el cuerpo mediante el sonido. Y, más concretamente, usando el sonido o frecuencia vibratoria de los Diapasones.
Por otro lado, somos un setenta por ciento de agua, y el agua es conductora de la vibración y el sonido. En este sentido, se han llevado a cabo numerosos estudios donde queda suficientemente demostrado que el agua reacciona frente a sonidos y vibraciones. Véanse los experimentos de Masaru Emoto con el agua, y cómo influye la voz y el sonido en ella.
Por otro lado, también conocemos los efectos positivos de la Acupuntura para sanarnos. Por lo que, uniendo los principios de la Acupuntura con el sonido, tenemos la Sonopuntura. Es decir, aplicamos un Diapasón sobre los puntos de acupuntura, de manera que dicho punto vibra o resuena hasta recuperar su sonido natural, reequilibrando y restableciendo el correcto funcionamiento de los órganos relacionados con dicho punto o meridiano.
Somos agua, reaccionamos a los sonidos, vibraciones y frecuencia que nos rodean, seamos consciente de ello o no. Por lo que podemos utilizar la Sonopuntura para equilibrarnos a través de la vibración, mejor dicho, a través del equilibro de la vibración natural de nuestras células.
El uso de los Diapasones para restablecer la salud mediante la Sonopuntura es relativamente reciente, su uso es bastante fácil y efectivo. Usando el Diapasón, se sujeta por el vástago y se golpea suavemente, para posteriormente colocarlo sobre la zona a tratar. Para recibir una sesión de Sonopuntura lo mejor es acudir a un especialista en dicha terapia.
Pero, también, podemos guiarnos de una lámina o póster en los que aparezcan los principales meridianos y puntos de acupuntura, para ir situando el Diapasón sobre el que sea necesario o queramos trabajar. Otra forma de usarlos es colocarlos directamente sobre los huesos y articulaciones: de esta manera estaremos tratando problemas de flexibilidad y motores.
También podemos colocar el Diapasón una vez activo cerca del oído, nunca a menos de cinco centímetros. De esta manera, la vibración que recae sobre el nervio auditivo ayudará a equilibrar el sistema nervioso. Por tanto, la Sonopuntura se puede utilizar para que nuestro cuerpo recupere su estado vibracional natural, con lo que recuperará el equilibrio y la salud. Pero no solo a nivel físico, sino también y sobre todo a nivel emocional y mental.
Podemos adquirir un Diapasón y usarlo para recuperar nuestro propio equilibrio y sanarnos, o también para usarlo con otras personas. Para aprender más sobre el uso de los Diapasones podemos acudir a la obra del musicólogo suizo Hans Cousto.
El principio terapéutico de la Sonopuntura es ayudar al cuerpo a recuperar su salud. Teniendo en cuenta que nuestro cuerpo tiene su propia vibración, desde los átomos que componen las moléculas y las cadenas de ADN hasta los huesos y músculos, todo en nosotros vibra en una frecuencia concreta. Esa vibración inherente en nosotros es lo que la Sonopuntura usa para sanar.
Usando la sonopuntura hacemos que los átomos vibren armónicamente y recuperen su estado original. Esto consigue como resultado el equilibrio de las células, los órganos y todos nuestros sistemas, restaurando así la salud completa de nuestro cuerpo. Cuando un órgano enferma está comprobado que cambia la su frecuencia. La Sonopuntura corrige dicha frecuencia, para devolverla a su estado natural y sano.
Podemos utilizar la Sonopuntura para todo tipo de dolencias y enfermedades, tanto sean físicas como emocionales o psicológicas. La Sonopuntura, al devolver las frecuencias naturales al organismo, puede restaurar tejidos, cartílagos, huesos y músculos. Nuestros órganos recuperarán su equilibrio natural, por lo que se regula su funcionamiento. Y también nuestro sistema nervioso volverá a sintonizarse con la armonía y el bienestar.
Al no tener ningún tipo de contraindicación, la Sonopuntura se puede aplicar de forma totalmente segura. Podemos experimentar con diferentes frecuencias usando distintos Diapasones de manera que, sintiendo las diferentes vibraciones, observemos cuál de ellas nos hace sentir mejor.